230 - Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET)
OPI: |
UCM |
Centro: |
Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria |
Departamento: |
|
 |
Contacto: |
Lucía de Juan Ferré |
Dirección: |
Avda. Puerta de Hierro s/n |
Código Postal: |
28040 |
Localidad: |
Madrid |
Teléfono: |
913943992 |
Fax: |
913943795 |
e-mail: |
dejuan@visavet.ucm.es |
web: |
www.vigilanciasanitaria.es |
Categoría: |
Reconocimiento Externo |
Reconocimiento: |
ENAC 817/LE1410 |
Información adicional: |
El Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) fue constituido por la Universidad Complutense (UCM) en abril de 2008, con la finalidad de realizar actividades de investigación y de apoyo a la docencia.
El Centro VISAVET está formado por un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria, y constituye un grupo de investigación líder en el diagnóstico bacteriológico, la investigación epidemiológica y el desarrollo de sistemas de prevención y control de enfermedades.
VISAVET participa en gran número de proyectos de investigación y colabora con numerosas Administraciones públicas nacionales y autonómicas y empresas privadas en el estudio, diagnóstico y control de enfermedades con importancia en Sanidad Animal y Salud Pública.
Actualmente, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria es miembro de Proyectos y Redes Internacionales de investigación como Med-reo-Net, BTVAC, CONFLUTECH, ASFRISK, CSF-GODIVA, TB-STEP, paraTBtools, etc. Es responsable de la coordinación de la Red de Vigilancia Veterinaria de Resistencias a Antibióticos (Red VAV) y del Programa de Vigilancia Sanitaria de la Comunidad de Madrid (S2009/AGR-1489), en el que participan con VISAVET la Facultad de Veterinaria (UCM), el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) el Instituto de Salud Pública de Madrid y el Instituto Tecnológico la Marañosa, realizando actividades de investigación en el ámbito de la seguridad alimentaria y salud pública.
Ha sido nombrado Laboratorio Europeo de Referencia de Tuberculosis Bovina, y Laboratorio de Referencia de la Organización Mundial para la Sanidad Animal para la Peste Porcina Africana y la Peste Equina Africana. Colabora además activamente con la Plataforma Global en Sanidad Animal (Technology Platform for Global Animal Health) y la Plataforma Española en Sanidad Animal (http://www.vetmasi.es).
VISAVET está integrado por los siguientes Servicios:
- Servicio de Micobacterias.
- Servicio de Zoonosis de Transmisión Alimentaria y Resistencia a Antimicrobianos.
- Servicio de Diagnóstico, Identificación y Caracterización Molecular
- Servicio de Inmunología Viral y Medicina Preventiva
- Servicio de Zoonosis Emergentes, de Baja Prevalencia y Agresivos Biológico |
Tipo |
Producto |
Nombre |
Método |
 |
Salud e Higiene |
 |
Muestra clínica |
 |
Análisis de riesgo de entrada de enfermedades infecciosas a España |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Microbiológicos |
 |
Microorganismo |
 |
Caracterización molecular de los aislados (PFGE; campo pulsado, Spolygotyping, RFLP) |
 |
Biolística |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Veterinarios: Productos |
 |
Control Sanitario en aves, cerdos y peces |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Microbiológicos |
 |
Muestra clínica |
 |
Diagnóstico microbiológico de muestras clínicas procedentes de peces, aves, cerdos, aves, bóvidos, animales exóticos, salvajes y especies cinegéticas. |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Muestra clínica |
 |
Diagnóstico serológico (ELISA, gamma-interferónin vitro) |
 |
Inmunológicos |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Alimentos |
 |
Estudio de presencia de Salmonella spp. en carnes, huevos y otros productos destinados al consumo humano |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Microorganismo |
 |
Estudio de resistencias a antimicrobianos en cepas procedentes de casos clínicos |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Microorganismo |
 |
Estudio de resistencias a antimicrobianos en cepas procedentes de heces de cerdos y aves sanos y aguas de depuradora |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Microorganismo |
 |
Estudios de epidemiológía molecular |
 |
Biología Molecular |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Microorganismo |
 |
Estudios epidemiológicos de micobacterias |
 |
Biolística |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Microorganismo |
 |
Identificación genética de los diferentes aislados obtenidos |
 |
Biología Molecular |
 |
 |
Microbiológicos |
 |
Microorganismo |
 |
Identificación molecular mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa PCR |
 |
Biología Molecular |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Alimentos |
 |
Investigación de bacterias productoras de zoonosis (Salmonella, Campylobacter, etc.) |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Muestra clínica |
 |
Investigación de micobacterias mediante cultivo microbiológico a partir de muestras clínicas |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Salud e Higiene |
 |
Muestra clínica |
 |
Red de Vigilancia VAV |
 |
Microbiológicos |
 |
 |
Microbiológicos |
 |
Microorganismo |
 |
Serotipificación de Salmonella spp. |
 |
Microbiológicos |
 |
|
 |
A-06 |
 |
Acuicultura |
 |
A-06 |
 |
Acuicultura |
 |
A-22 |
 |
Inmunología |
 |
A-22 |
 |
Inmunología |
 |
A-27 |
 |
Microbiología |
 |
A-27 |
 |
Microbiología |
 |
A-32 |
 |
Patología |
 |
A-32 |
 |
Patología |
 |
A-40 |
 |
Veterinaria |
 |
A-40 |
 |
Veterinaria |
 |
A-06 |
 |
Acuicultura |
 |
A-06 |
 |
Acuicultura |
 |
A-22 |
 |
Inmunología |
 |
A-22 |
 |
Inmunología |
 |
A-27 |
 |
Microbiología |
 |
A-27 |
 |
Microbiología |
 |
A-32 |
 |
Patología |
 |
A-32 |
 |
Patología |
 |
A-40 |
 |
Veterinaria |
 |
A-40 |
 |
Veterinaria |
|
|
|