Convocatorias año 2010
Becas y Ayudas. Dirección General de Universidades e Investigación. Consejería de Educación y empleo
El Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la actividad Investigadora, conocido por Programa I3, se enmarca en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) 2008-2011, y tiene como uno de sus objetivos estratégicos, el incremento de los recursos humanos cualificados en I+D+i, especialmente a través de la incorporación de doctores al Sistema Español de Ciencia y Tecnología, así como la de profesores-investigadores españoles o extranjeros, con una trayectoria investigadora destacada.
El inicio del Programa I3 se estableció por Orden ECI/1520/2005, de 26 de mayo (BOE de 28 de mayo de 2005), y en ella se recogen los objetivos específicos del mismo, que se indican a continuación:
- Fomentar la incorporación estable de los profesores-investigadores con una trayectoria investigadora destacada, en las Universidades, el CSIC y otros Organismos públicos de Investigación, y demás Centros de I+D.
- Favorecer la captación o recuperación de investigadores españoles o extranjeros de reconocida experiencia, para su incorporación al sistema español de ciencia y tecnología.
- Incentivar la incorporación al sistema nacional de I+D de jóvenes investigadores con alto potencial investigador en grupos emergentes y consolidados.
- Promover la intensificación de la actividad investigadora de los profesores-investigadores permanentes, contribuyendo así a incrementar la cantidad y calidad de los investigadores y de los grupos de investigación.
A continuación se relacionan las entidades beneficiarias de la Comunidad de Madrid y los puestos de trabajo receptores de las ayudas del Programa I3 correspondientes al año 2010:
PROGRAMA I3 - DISTRIBUCIÓN PLAZAS POR ORGANISMOS - CONVENIO 2010
LÍNEA DE INCORPORACIÓN ESTABLE
Entidades beneficiarias | Número de plazas |
Universidad de Alcalá | 2 |
Universidad Autónoma de Madrid | 3 |
Universidad Complutense de Madrid | 5 |
TOTAL | 10 |
Nota:
El total de plazas corresponden al nivel 1. (130.000 €/plaza)
- Cumplimentación y envío del impreso telemático. Del 1 de diciembre de 2010 al 23 de febrero de 2011
- Plazo límite de presentación de la documentación e impresos de seguimiento en papel, a través del registro correspondiente. Hasta el 31 de marzo de 2011 (Inclusive)
Orden 1516/2010, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” de 2010 a la carrera científica y a investigadores de menos de cuarenta años.
Publicada en el BOCM nº 90, de fecha 16 de abril de 2010.
Candidaturas
- Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid "Miguel Catalán" y "Julián Marías" a la carrera científica.
Los candidatos podrán ser propuestos por otros investigadores o por entidades, como instituciones científicas, universidades, centros de investigación, sociedades científicas o colegios profesionales, pero, en ningún caso, por sí mismos.
Las propuestas, razonadas, deberán contemplar a candidatos que tengan una trayectoria ejemplar y cuya labor de creación, de estudio o de investigación pueda ser valorada como aportación eminente al avance del conocimiento y al progreso y dignidad del hombre.
- Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid "Miguel Catalán" y "Julián Marías" a investigadores de menos de cuarenta años.
Los candidatos propuestos deberán poseer el título de doctor y tener menos de cuarenta años a la fecha de finalización del plazo de presentación de las propuestas.
Los candidatos podrán ser propuestos por otros investigadores o por entidades científicas, universidades, centros de investigación, sociedades científicas, colegios profesionales, pero, en ningún caso, por sí mismos.
Las propuestas, razonadas, deberán contemplar a candidatos con una trayectoria de calidad científica desarrollada y con proyección de futuro.
- Solo podrán presentarse candidaturas para una modalidad de los premios.
Fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes:
El plazo de presentación de candidaturas y documentación será de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Impresos de solicitud:
- UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.

Publicada en el BOCM nº 308, (Pág. 842) de fecha 29 de diciembre de 2009.

Publicada en el BOCM nº 79, (Pág. 61) de fecha 4 de abril de 2011.

- UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
Publicada en el BOCM nº 310, (Pág. 13) de fecha 31 de diciembre de 2009.


Publicada en el BOCM nº 23, (Pág. 134) de fecha 28 de enero de 2011.

- UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
Publicada en el BOCM nº 6, (Pág. 51) de fecha 8 de enero de 2010.

Publicada en el BOCM nº 6, (Pág. 55) de fecha 8 de enero de 2010.

Publicada en el BOCM nº 309, (Pág. 64) de fecha 28 de diciembre de 2010.

- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

Publicada en el BOCM nº 18, (Pág. 81) de fecha 22 de enero de 2010.

Publicada en el BOCM nº 37, (Pág. 33) de fecha 14 de febrero de 2011.

- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

Publicada en el BOCM nº 3, (Pág. 37) de fecha 5 de enero de 2010.

Publicada en el BOCM nº 41, (Pág. 178) de fecha 18 de febrero de 2011.

- UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES.

Publicada en el BOCM nº 175, (Pág. 67) de fecha 23 de julio de 2010.


Publicada en el BOCM nº 12, (Pág. 7) de fecha 15 de enero de 2011.

- CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS