LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Estrategias de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y N reactivo en suelos agrícolas. TAREAS: Planificación y ejecución de ensayos de invernadero y campo. Realización de trabajo de laboratorio y utilización de equipos instrumentales de análisis y técnicas moleculares. Tratamiento de datos (matemático y estadístico). Presentación de resultados en informes
Titulación: Graduado en Ingenierías o Ciencias: Agronómica, Agrícola, Agroalimentaria, Forestal, Medioambiental, Biología, Química. Carnet de conducir. Experiencia previa en investigación en temas relacionados con la agricultura y el medioambiente. Este contrato será cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), 2021-2027. Es requisito de la convocatoria que la persona contratada se encuentre desempleada hasta el día antes de la fecha de inicio de este contrato. La convocatoria de ayudas públicas está dirigida a jóvenes investigadores menores de 30 años.
BENEFICIOS
La persona contratada se integrará en el equipo de investigación y conocerá la actividad investigadora, de formación y transferencia de resultados llevada a cabo en el CEIGRAM. El CEIGRAM, Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales, es uno de los 19 centros de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, que es por su parte, la mejor universidad tecnológica española. El CEIGRAM es un centro de referencia y de generación de conocimiento para llevar a cabo investigaciones y desarrollo de metodologías, que permitan dar respuestas a la creciente preocupación por las estrategias de gestión de riesgos, tanto productivos, de mercado como ambientales, a los que se enfrenta el sector agrario. La persona contratada se beneficiará de las actividades formativas organizadas para todos los investigadores y equipo de gestión.
CRITERIOS Y PROCESO DE SELECCIÓN
El comité de selección estará formado por Sonia García Marco (presidente), Profesora Titular de la UPM, Antonio Vallejo García (vocal), catedrático de la UPM, Katerina Kucerova (secretaria), equipo de gestión del CEIGRAM.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Los interesados deberán enviar un CV resumido (máx. 3 páginas) y una carta de motivación (máx. 600 palabras) a ceigram.etsiaab@upm.es indicando en el asunto "Asistente de investigación". La fecha límite de presentación de solicitudes es el 24 de enero de 2025, 14:00
CRITERIOS DE SELECCIÓN: 1. RONDA DE EVALUACIÓN: Porcentaje de máximo posible de la suma total de valoración A+B+C+D/20: A) Formación (0: no cumple / 5: cumple con el perfil requerido); B) Habilidades Informática (0: no / 5: cumple con el requisito del perfil buscado); C) Requerimientos específicos: idiomas, experiencia, otros aspectos a valorar (0: no cumple / 5: cumple con todos requerimientos específicos). D) Adecuación a funciones, línea de investigación y tareas = Promedio de la valoración asignada de 0-5 en grado de relación entre el cv y el perfil buscado. LA INFORMACIÓN NO APORTADA EN EL CV SE CONSIDERA NO CUMPLIMIENTO CON EL REQUISITO. Los candidatos que superan el 90 % de la máxima posible valoración, pueden ser invitados a participar en la 2. RONDA DE EVALUACIÓN: ENTREVISTA.
Publicación de la oferta en los siguientes portales de empleo: https://ceigram.upm.es/empleo/investigadores-predoctorales-y-postdoctorales/; https://www.upm.es/Investigacion/HRS4R/HRS4R/Empleo; https://euraxess.ec.europa.eu/jobs; https://mcyt.educa.madrid.org/empleo
|