Ofertas de empleo
|
AVISO: Esta oferta no se encuentra activa.
Oferta de Trabajo |
Código: 51277
|
Puesto: Ayudante de investigación |
Función: Habilidades biológicas in vivo aplicadas a nuevas terapias no invasivas para la mejora de la enfermedad de Alzheimer. Se realizan trabajos preclínicos in vivo, biología molecular y estudios en humanos (nuevos biomarcadores, comportamiento y microscopía). |
Empresa: Universidad Nebrija
|
|
Referencia: PHOTONEU CPP2022-009646 |
Publicada el 4/12/2023 |
Publicada hasta el 15/1/2024 |
Tipo de Contrato: Sin especificar |
Dedicación: Jornada parcial |
|
Localidad: Madrid |
Provincia: Madrid |
Disponibilidad para viajar: No |
Fecha de Incorporación: Enero 2024 |
|
|
Nivel Académico |
Formación Profesional de Grado Superior
|
|
Titulación Académica |
Biología Sanitaria (Titulación Universitaria)
|
Técnico Superior en Laboratorio de diagnóstico clínico (Titulación F.P. Grado Superior/Medio)
|
|
Experiencia |
|
CRITERIOS ESENCIALES
Grado en ciencias de la salud o FP de técnico de laboratorio. Posee o ha tenido licencia A-C para trabajo con animales en España Experiencia práctica en el trabajo in vivo y aprendizaje y conducta animal (MWM, laberinto radial, evaluación de la función motora, etc.) Experiencia en el manejo de colonias transgénicas, genotipado, cruces, sexado, etc. Experiencia con modelos neurodegenerativos in vivo Experiencia demostrable en técnicas de inmunohistoquímica e inmunofluorescencia. Realizar cortes usando criostato o microtomo. Ingenioso, creativo y capaz de actuar por iniciativa propia. La capacidad de asumir la responsabilidad individual de planificar y realizar su propio trabajo, de acuerdo con plazos científicos. Capacidad para organizar y priorizar el trabajo. Se requiere una atención meticulosa a los detalles en el diseño y ejecución experimental.
CRITERIOS DESEABLES
Doctorado en Ciencias de la Salud Participar en proyectos de investigación multidisciplinarios. Experiencia en el trabajo con microscopía de campo claro, fluorescencia y confocal. Experiencia en cuantificación de imágenes utilizando Fiji o software similar. Experiencia en análisis estadístico, metaanálisis. Sólido historial de publicaciones en el campo de la biología, la neurociencia o la psicología. Presentación de resultados en congresos.
|
Otros |
|
Descripción del trabajo
Este puesto de técnico es una gran posición para aplicar habilidades biológicas in vivo a varias cuestiones relacionadas con nuevas terapias no invasivas en la mejora de la enfermedad de Alzheimer. Está financiado por el Programa de Próxima Generación del Ministerio de Ciencia y tiene como objetivo estudiar los efectos biológicos de nuevas terapias en las etapas preclínicas y clínicas de la enfermedad de Alzheimer.
El trabajo experimental se basa en trabajos preclínicos in vivo, biología molecular y estudios en humanos. El candidato tendrá la oportunidad de ampliar sus habilidades en estudios in vivo, nuevos biomarcadores, comportamiento y microscopía. En este puesto, el candidato seleccionado trabajará en estrecha colaboración con la Dra. Natalia Arias del Castillo, además de colaborar con otros miembros del Departamento de Psicología y Biología y científicos de instituciones y universidades externas.
Esta es una oportunidad emocionante para unirse a un vibrante grupo de investigación multidisciplinario dentro de uno de los principales centros biomédicos de España con acceso a terapias de última generación. El Departamento cuenta con una amplia gama de colaboraciones con hospitales y centros sanitarios, así como numerosos modelos de neurodegeneración, respaldados por los equipos de última generación y las instalaciones centrales de la Universidad de Nebrija. Finalmente, nos dedicamos a apoyar la carrera del candidato seleccionado a través de asistencia con solicitudes de becas, eventos de networking y asistencia a conferencias.
|
|
|
|