Identificación de usuariosPortal de Empleo I+D+i
 COMPARTIR OFERTA
Facebook  Twitter  LinkedIn 
Imprimir en blanco y negro

Ofertas de empleo


AVISO: Esta oferta no se encuentra activa.

Oferta de Trabajo  Código: 49250  

Puesto: Técnico/a Titulado/a Superior I para el grupo de "Comunicación Intercelular en la Respuesta Inflamatoria" dirigido por el Dr. Francisco Sánchez Madrid

Empresa: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) - CNIC Nº de Plazas: 1
Referencia: TTS-I-FSM-05.23 Publicada el 31/5/2023 Publicada hasta el 15/6/2023
Tipo de Contrato: Sin especificar Dedicación: Sin especificar  
  Provincia: Madrid Disponibilidad para viajar: Sin especificar
Enlace URL: www.cnic.es/es/convocatoria/tecnicoa-titulado-superior-para-grupo-comunicacion-intercelular-respuesta-inflamatoria

Nivel Académico
Grado  

Áreas tecnológicas
A- Biociencias

Otros

IMPORTANTE: La persona interesada debe enviar el Curriculum Vitae, la titulación y el informe de vida laboral OBLIGATORIAMENTE a través de la aplicación web del CNIC, que puede encontrar en el siguiente enlace: 

https://www.cnic.es/es/convocatoria/tecnicoa-titulado-superior-para-grupo-comunicacion-intercelular-respuesta-inflamatoria

Las solicitudes que no se envíen a través de la página del CNIC no podrán ser valoradas

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

Funciones:

Se pretende incorporar un/a Técnico/a Titulado Superior para realizar las siguientes funciones en el laboratorio dirigido por el Dr. Francisco Sánchez Madrid:

  • Purificación y análisis de vesículas extracelulares procedentes de cultivos celulares de líneas celulares inmunológicas.
  • Análisis de resultados obtenidos de estudios proteómicos y metabólicos.
  • Estudio de células gamma-delta mediante el uso de diversas técnicas de cultivos celulares y biología molecular, así como citometría de flujo y análisis histológico de diferentes cortes dermatológicos.
  • Estudio de proteínas relacionadas con el metabolismo celular en el contexto de respuesta inflamatoria del modelo animal murino de psoriasis.

Requerimientos imprescindibles:

  1. Estar en posesión del título de Grado en el área de las ciencias de la vida posterior al 2016.
  2. Experiencia mínima de 4 años en laboratorios de investigación
  3. Título de inglés B2, equivalente a First Certificate in English, equivalente a TOEFL 61-79/173-210/500-547, equivalente a IELTS 5.0/5.5/6.0, equivalente a Trinity Grades 7, 8, 9
  4. Estar en posesión de la acreditación para trabajar con animales de experimentación, Funciones A, B, C y D (Orden ECC/566/2015).

Requerimientos valorables:

C1    Se valorará estar en posesión del título de máster en Inmunología.

C2    Experiencia en extracción y análisis de vesículas extracelulares, técnicas de biología molecular y celular, microscopía confocal, citometría y de análisis de estudios proteómicos y lipidómicos (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción).

C3    Experiencia en el manejo y experimentación con roedores en el ámbito inmunológico y dermatológico, así como experiencia en el modelo animal murino de psoriasis (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción)

C4    Experiencia en el análisis de células gamma-delta en el contexto inflamatorio (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción).

C5    Experiencia en el estudio de metabolismo celular de células del sistema inmune (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción).

C6    Entrevista personal.

Se ofrece:

  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Incorporación inmediata.
  • Contrato de duración determinada por circunstancias de la producción, de 6 meses de duración, de acuerdo con el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho..

Plan de selección:

La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”                                                                                                                     

En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen los 70 puntos como resultado de la suma de los criterios evaluables (C1-C5). Se contratará al candidato/a con puntuación más alta, siempre que alcance los 90 puntos (C1-C6).

Composición de la Comisión de Selección:

  • Jefe del grupo “Comunicación Intercelular en la Respuesta Inflamatoria”
  • Manager Oficina de Investigación
  • Manager Oficina de Investigación
  • Manager Oficina de Investigación
  • Miembro de RRHH

 

El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

Criterios de puntuación

C1 - Se valorará estar en posesión del título de Máster en Inmunología - 10%

C2 - Experiencia en extracción y análisis de vesículas extracelulares, técnicas de biología molecular y celular, microscopía confocal, citometría y de análisis de estudios proteómicos y lipidómicos (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción) - 20%

C3 - Experiencia en el manejo y experimentación con roedores en el ámbito inmunológico y dermatológico, así como experiencia en el modelo animal murino de psoriasis (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción) - 20%

C4 - Experiencia en el análisis de células gamma-delta en el contexto inflamatorio (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción) - 20%

C5 - Experiencia en el estudio de metabolismo celular de células del sistema inmune (se valorará de acuerdo a los años de experiencia o fracción) - 10%

C6 - Entrevista personal - 20%

 

"En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"