Identificación de usuariosPortal de Empleo I+D+i
 COMPARTIR OFERTA
Facebook  Twitter  LinkedIn 
Imprimir en blanco y negro

Ofertas de empleo


AVISO: Esta oferta no se encuentra activa.

Oferta de Trabajo  Código: 29906  

Puesto: Personal investigador de apoyo

Función: Estudios de RMN de proteínas de unión a RNA y sus complejos: producción, caracterización y análisis
Empresa: S2017/BMD-3770-RyPSE-CM/CSIC Nº de Plazas: 1
Referencia: IQFR Publicada el 21/11/2018 Publicada hasta el 02/12/2018
Tipo de Contrato: Programas de Actividades de I+D de la CM Dedicación: Jornada completa Remuneración Bruta (euros/año): 36655
Localidad: Madrid Provincia: Madrid Disponibilidad para viajar: Si
Fecha de Incorporación: 07/01/2019 Fecha de Finalización: hasta 31/12/2019

Nivel Académico
Ingeniero Superior/Licenciado  

Titulación Académica
Bioquímica (Titulación Universitaria)

Áreas tecnológicas
A-012 Biofísica
A-02 Bioquímica

Idiomas
Idioma: Inglés Nivel Lectura: Alto Nivel Escrito: Alto Nivel Conversación: Alto

Conocimientos de Informática  
Ofimática (MS Office) nivel usuario
Linux nivel usuario.
Programas de RMN: TopSpin(Bruker) CCPNanalysis y/o Sparky nivel usuario

Experiencia
Contar con experiencia laboral de al menos 2 años en laboratorio de biología molecular aplicada a la expresión y purificación de proteínas mediante cultivos bacterianos incluyendo: sobreexpresion en medios químicamente definidos, cromatografía FPLC  y técnicas de análisis (geles electroforesis).
Contar con formación teórica acreditada (curso de postgrado o similar) en la aplicación de la RMN al estudio de biomoléculas
Contar con Experiencia básica en el manejo de espectrómetros de RMN de alto campo (500, 600, 800, 900 MHz) aplicados al estudio de biomoléculas

Otros

Los candidatos deberán reunir todos los requisitos solicitados.

Este contrato está financiado a través del proyecto S2017/BMD-3770-RyPSE-CM de  la convocatoria de ayudas para la realización de programas de I+D en Biomedicina 2017 de la Comunidad de Madrid, estando cofinanciado en un 50% por el Fondo Social Europeo.

Se valorará positivamente la capacidad de redacción de trabajos científicos (tesis, artículos, etc) como autor/a principal, así como de documentos científico-técnicos (protocolos, etc.

Se valorará positivamente la titulación de Doctor/a.

Se valorará positivamente experiencia en los sistemas biológicos planteados en el proyecto.